Inicio Actualidad Política Luis D’Elía, beneficiado con libertad condicional

Luis D’Elía, beneficiado con libertad condicional

0
Dirigente Luis D'Elía

La jueza Sabrina Namer le concedió en la tarde de ayer la libertad condicional al dirigente social Luis D’Elía, quien se encuentra detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario. La medida se hará efectiva a partir del 24 de agosto próximo. No obstante, deberá seguir cumpliendo una serie de reglas de conducta.

El dirigente social kirchnerista fue condenado en noviembre de 2017 a tres años y nueve meses de prisión por haber dirigido la protesta y la toma de la Comisaría 24 en el barrio porteño de La Boca, hace 16 años. Al comienzo de la pandemia, se le concedió el arresto domiciliario por su delicado estado de salud: es paciente coronario, diabético, con isquemia peri necrosis.

Sin embargo, en julio del año pasado, contrajo coronavirus y luego de estar ocho días internado en el Sanatorio Otamendi por tratarse de un paciente de riesgo, regresó a su hogar. Reveló que tuvo suerte porque el virus no ingresó en sus pulmones.

Luis D’Elía tiene 63 años y actualmente vive en Isidro Casanova, La Matanza, en lo que era la casa de su madre.

El referente kirchnerista fue detenido recién el 25 de febrero de 2019 cuando Casación rechazó el último planteo que lo mantenía en libertad, con lo que la pena impuesta vencerá recién el 24 de noviembre de 2022.

No obstante, en julio de este año, el abogado del dirigente solicitó la libertad condicional a partir del 24 de agosto y fue entrevistado por el Equipo Interdisciplinario de Ejecución Penal. “De dicho informe surge que luego de corroborar los datos, mencionó que continuaba fijando domicilio en Isidro Casanova, partido e La Matanza, así como mencionando a su hijo Pablo como referente y manifestó que su pareja Lorena Felices convivía con él en dicha propiedad, que era de sus padres y se encuentra en un trámite sucesorio, contando con los servicios básicos de habitabilidad”, explica el fallo sobre el desarrollo de esa presentación

En esa entrevista, D’Elía también aseguró que cuenta “con los ingresos por su jubilación y las distintas actividades que realiza como de asesoría sobre hábitat social, a la vez que continúa con actividades de militancia y actividades políticas, lo que le genera expectativas para la obtención de la libertad anticipada y así continuar trabajando para los movimientos sociales, agregando que preside el partido político “MILES”.

Al momento de resolver, la jueza Namer tuvo en cuenta “la conducta procesal que el interno registró durante su encierro domiciliario, y la mantenida a lo largo del proceso, destacándose que se presentó a estar a derecho una vez que la sentencia recaída a su respecto se tornó ejecutable, lo que también se vio reflejado en los informes de control de la prisión domiciliaria agregados al legajo y en la no comisión de nuevos delitos verificada en autos”.

Según el fallo, a partir del 24 de agosto D’Elía deberá residir en el domicilio de Isidro Casanova, abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas o consumir sustancias estupefacientes; no cometer nuevos delitos; someterse al cuidado de la Dirección Nacional de Control y Asistencia de la Ejecución Penal, y deberá informar si no está en su domicilio.

La toma de la comisaría 24 ocurrió el 26 de junio de 2004 cuando el entonces funcionario del gobierno de Néstor Kirchner, a cargo de la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social, ingresó con otras personas a la seccional para reclamar por el crimen del dirigente comunitario Martín “Oso” Cisneros, asesinado por un vendedor de drogas de la zona. El caso se demoró durante años.

Recién en noviembre de 2017 terminó el juicio oral y Luis D’Elía fue condenado por el Tribunal Oral Federal 6 por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves a la Policía Federal, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación. Luego Casación confirmó la condena y redujo la pena a tres años y nueve meses de prisión. Cuando el TOF 6 lo condenó, D’Elía atribuyó la decisión de los jueces a una “pura venganza oligárquica del macrismo” y prometió: “Volveremos, Cristina presidente, carajo. Patria o muerte, venceremos. Libertad a todos los presos políticos”.

D’Elía ya había estado preso en otra causa. Fue por la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Estuvo detenido bajo prisión preventiva en diciembre de 2017 por orden del juez federal Claudio Bonadio.

Luis D’Elía apuntó durísimo contra Alberto Fernández

El dirigente piquetero Luis D’Elia se metió en la polémica por el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos durante la etapa estricta del asilamiento social. Acusó al presidente Alberto Fernández de haber cometido una “falta de ética grave” y cuestionó que no puedo despedirse de su mamá. “Es una falta de ética grave dictar una norma que le exigís a los demás y vos como Presidente no cumplís”, respondió en un hilo de la red social Twitter.

Fiel defensor del kirchnerismo, pero distanciado del jefe de Estado -a quien en varias oportunidades cuestionó por no intervenir en lo que considera una persecución política en su contra-, D’Elia no ahorró críticas tras difundirse la foto en la que se ven unas 11 personas reunidas en la quinta presidencial en pleno Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), sin barbijo ni distanciamiento.

“Yo no pude velar a mi vieja y Alberto que dictó la norma siendo presidente festejó el cumpleaños de su mujer. Qué parte es la que no se entiende??”, escribió en su cuenta de Twitter en respuesta a la pregunta “¿En qué te jodió @alferdez?”, que el periodista Dante López Foresi había hecho a sus seguidores.

La consulta se había disparado como una especie de defensa a lo sucedido: “¿Qué te indignó de la foto? ¿Creés q podrías haberte reunido en flia y no te dejaron? ¿Que hubieras acompañado al abuelo q murió? ¿Si sos Wiñazki podrías haber conocido a tu sobrina? Nada de eso es cierto. Por no haber hecho todo eso, estás vivo”, había escrito el periodista y desató la respuesta del líder piquetero.

Pero el cruce no quedó ahí. López Foresi le dijo: “Lo siento mucho Luis, pero nadie en el mundo pudo velar a su vieja, porque hay PANDEMIA ¿Qué parte no se entiende? La existencia o no de esa foto no cambia nada”. Y Luis D’Elia redobló la apuesta: “Sí cambia, es una falta de ética grave dictar una norma que le exigís a los demás y vos como Presidente no cumplís”.

Poco antes, de contestar ese hilo, el dirigente social había escrito: “Porqué no somos igual que ellos aspiro a que: Nadie se pase de listo en la cola. Nadie se arrogue privilegios. Nadie se quede con vueltos. Nadie pacte con la oligarquía y el imperio. Nadie es más que nadie. Me importa un carajo lo que hagan ellos…!!!”.

Foto, polémica y elecciones

Pese al enojo del líder piquetero, la foto de la polémica cosechó el respaldo de La Cámpora. La agrupación K criticó a los medios por la cobertura del cumpleaños de Yañez durante la cuarentena dura, aunque no sin dejar el espacio para marcarle la cancha al Presidente en otras cuestiones, como la negociación con el FMI.

Sucede que la foto se conoció a menos de un mes de las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias (PASO) y desde la coalición gobernante temen que impacte en el resultado de los comicios. Ese resultado marcará cómo continuará la relación de poder en el Frente de Todos hacia adelante, mientras se muestra unido para no quebrar el acuerdo.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil