Inicio Actualidad Política Las estrategias de los candidatos en un clima frágil

Las estrategias de los candidatos en un clima frágil

0
Principales candidatos para las PASO 2021

Debido a la pandemia, y a las lógicas razones, una parte de la población se aleja de acompañar a tal partido político.

En las elecciones. A los políticos, se los ha llevado a interactuar aun más por las redes sociales, hacer campaña.

Sin actos masivos y con escasa presencia de militancia en las calles, los candidatos y candidatas recorren el territorio rodeados de un equipo de redes para amplificar sus actividades en las vidrieras virtuales. Tanto en el territorio bonaerense como en el distrito porteño, se muestran en una campaña híbrida y atomizada. “Mostrar la recorrida en las redes es lo que más rinde”, reconocen en el equipo de un candidato a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires. Las razones: la pandemia y cierta apatía social que impusieron una búsqueda distinta en las formas de acercarse a la ciudadanía.

Llegar a la gente, y su corrido “matutino”, en tal distrito o partido, acercándose con una recorrida mas “real” .

Por ejemplo via tiktok, se llama algo más dinámico e intuitivo.

En instagram algo más directo, sencillo y fácil.

Y en Twitter frases tajantes, realistas y llegadas directas que a la gente une o aleja, en ciertos casos.

En el búnker del Frente de Todos ubicado en la calle Corrientes trabaja el equipo que recibe las imágenes y los videos de las recorridas de todos los días. El encargado de aglutinar ese material y coordinar la difusión en las redes del espacio es Agustín Castañeda.

Del otro lado, el subsecretario de Comunicación y Contenidos porteño, Ernesto Skidelsky, es el cerebro detrás de la estrategia en las redes del espacio y coordina la estrategia de comunicación en la mesa de campaña conducida por Fernando Straface.

Un consultor político, dijo que la propaganda política / electoral, por televisión y radio, “No funciona mas”.

Esa falta de impacto de la propaganda en televisión también motivó que el equipo de Florencio Randazzo decidiera reservar el ruidoso spot que replicaba insultos de Cristina Kirchner para las redes sociales y no para explotar en los espacios cedidos.

María Eugenia Vidal buscó captar al voto joven presentándose en “afters”, con previo aviso en sus redes, e incursionando en Tik Tok.

En el equipo de campaña de Facundo Manes consideran que estas formas de hacer campaña se deben más al modo apático de los ciudadanos que a las condiciones sanitarias. Parten de esa idea para señalar que el neurólogo proviene de un origen distinto y que eso le juega a favor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil