A 20 años del olvidable 2001, el 2021 ha sido otro fiasco para todos los argentinos, con indicadores deplorables en lo económico , educacional y social. La clase política no ha aprendido nada, y la mezquindad de nuestros dirigentes, siempre tienen como prioridad su posicionamiento e imagen política; mientras que los problemas de la gente nunca son solucionados.
Este 2021, debe ser el fondo de esta decadencia interminable, porque Argentina deber ser uno de los pocos países del mundo, donde nada se resuelve y todo parece empeorar, año tras año. La pobreza hoy supera el 40%, un porcentaje altísimo por ser uno de los países que históricamente se ha destacado en Latinoamérica; pero este indicador no es casualidad, y suele estar relacionado directamente con la educación, donde también empeoramos, quedando en el puesto 80 a nivel mundial, por debajo de países como Chile y Brasil.
Lamentablemente, con estos números alarmantes, sumada la elevada inflación, que ronda el 50% , el gobierno de turno, no tiene absolutamente ningún plan , ni intención de resolver los graves problemas socioeconómicos del país. No sólo no se aprendió nada en 20 años, sino que además sumamos problemas, que ponen en jaque el futuro de los jóvenes, donde muchos lamentablemente están emigrando a otras latitudes, en busca del proyecto de vida que acá no pueden desarrollar.
En los últimos meses, se han sumado al Congreso Nacional, y otras legislaturas, algunos liberales de Republicanos Unidos, y Avanza Libertad, que han traídorenovación y un freno a la mediocridad del Frente de Todos, que sólo parece emitir billetes para seguir repartiendo miseria con planes y ayudas sociales, haciéndole creer a la gente que necesita de ellos. Esto en el 2001 y años anteriores no sucedía, no existían estos niveles de populismo. A esto, por si fuese poco, se le sumó la restricción de las libertades individuales, que dependiendo de la provincia, fue y es de mayor o menor intensidad, por cuestiones epidemiológicas; algo “nuevo” que encontraron, para seguir complicándole la vida a la gente, sin ningún sentido, teniendo en cuenta, que la tasa de vacunación es alta, más del 70%, y la ocupación de camas, sigue siendo baja.
Esperemos que este 2022, nos encuentre con una Argentina diferente , más constructiva con los diferentes espacios políticos trabajando a la par, en resolver los ejes antes mencionados con esmero, eficiencia y actitud. Sé que estoy pidiendo demasiado, a un gobierno que no dialoga, y que no tiene ni siquiera un plan de gobierno, ni propuestas de ningún tipo. Es como estar en un barco a la deriva, sin rumbo; es como si el capitán nunca quisiera llegar a tierra. En el medio de tanta irresponsabilidad, estála gente de bien que trabaja, y le pone el pecho a todas las dificultades que le pone un gobierno, que termina empobreciéndonos injustamente.
Debería ser de carácter urgente, que hoy, el oficialismo y el resto de las fuerzas partidarias, se sienten a diagramar, como mínimo, un plan económicoy de desarrollo sustentable. Hoy, no en dos años; hay que ponerles fin a las eternas candidaturas . No se puede esperar más, el 2022, debe ser un gran año. Argentina debe cambiar su modelo de país, no puede depender más de la exportación de grano; es un modelo agotado, y que no responde al flujo mundial de inversiones, que hoy invierten principalmente en servicios, multimedios y todo lo que sea intangible. En los últimos 10 años , en EEUU el 80% de las inversiones en la principal potencia mundialfueron a este sector, al digital. Argentina, se durmió y siguió vendiendo carne y granos como en la época de Rocca, siendo sin lugar a duda una de las principales causas de su decadencia y la falta de generación de empleo. Pero todavía estamos a tiempo, como diría un reconocido referente liberal, de girar y alinear la Argentina al mundo, y convertirla en protagonista. A lo dicho de los intangibles, se suma la nueva ola de transformación verde, que ya capto en el 2020, más de 500.000 millones de dólares en el mundo, en transformación energética, vehículos verdes, economía circular, entre otros. Seamos grandes surfistas y aprovechemos las próximas olas, para estar arriba de la cresta como nos merecemos. Siendo el único camino para llegar el esfuerzo, y el estudio, y lógicamente un gobierno que motive a su gente con el ejemplo .
Saludemos este 2022, para que sea el mejor año de los últimos 20, y presionando de buena manera, al presidente todos los días,las 24hs, para que trabaje y se camine en la dirección correcta por el futuro de todos los argentinos.