InicioActualidad PolíticaProvincia de Buenos Aires: La interna de Juntos

Provincia de Buenos Aires: La interna de Juntos

Maximiliano Abad -titular del bloque Juntos en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y presidente del Comité de la UCR provincial- criticó al gobierno y elogió al precandidato que competirá con Diego Santilli en las PASO.

El titular del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados bonaerense, Maximiliano Abad, consideró que en las elecciones legislativas del 14 de noviembre «se pone en juego el rumbo de la Argentina en 2023”.

Las preguntas que le se le hicieron a Abad , titular de la UCR. Sobre Manes:

¿Qué cree que se pone en juego en esta elección?

-Se pone en juego la posibilidad o no de cambiar el rumbo de la Argentina en el 2023. Si nuestra coalición logra una elección competitiva en la provincia de Buenos Aires, las posibilidades de un gobierno fuerte, amplio, democrático, con un proyecto de desarrollo y una agenda de crecimiento están al alcance de la mano. Unidad nacional detrás de los objetivos comunes.

-¿Cómo analiza el desarrollo de la campaña?

-La campaña de cara a las PASO recién está arrancando. Tenemos un candidato que, sin venir de la política, demuestra un nivel muy alto de compromiso. Estamos convencidos de que Facundo Manes es una figura que encarna la Argentina que viene, la que vamos a buscar. Y en esta campaña buscaremos hablar, debatir y persuadir para conformar una nueva mayoría.

-¿Por qué es necesario que en la Legislatura haya más representantes de su espacio político?

-La Legislatura, para funcionar como un verdadero Poder Legislativo de una democracia moderna, necesita equilibrio. Imaginar un gobierno, que ha demostrado acabadamente tentaciones autoritarias y hegemónicas, con mayoría legislativa, importaría un desequilibrio decisivo en contra de la calidad institucional. Si el Parlamento se convierte nuevamente en una escribanía del Ejecutivo, los argentinos ya sabemos lo que sucede.

¿Por qué la gente debería volver a confiar en Juntos?

-Nuestra coalición no sólo ha logrado mantenerse unida después de haber perdido las elecciones ejecutivas del 2019 sino que ha sido capaz de ampliarse en estos años, porque los objetivos fundacionales se mantienen plenamente vigentes. Unir a los argentinos, dotar de equilibrio al sistema institucional, impulsar un programa de desarrollo económico basado en el conocimiento, la capacitación y las nuevas tecnologías son cuestiones que nuestros vecinos siguen demandando. Votar a Juntos es cambiar el rumbo de un país que aumenta la pobreza, la indigencia, la inseguridad y la incertidumbre. Empezar a cambiar la Argentina que nos duele por un país donde nuestros hijos elijan desarrollar su vida es ahora.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img