A pocos días de las PASO, precandidatos de los diferentes espacios políticos, que pretenden ingresar al Congreso de la Nación, esbozaron en la noche del miércoles 8 de septiembre sus propuestas luego de llevar a cabo sus cierres de campaña.
Desde el piso de A dos voces en Todo Noticias, más de 20 aspirantes a convertirse en diputados y senadores en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, compartieron lineamientos, ideas y críticas con respecto al proyecto político que transita la Argentina.
Estas son algunas de las frases destacadas de los precandidatos que competirán en las PASO:
Leandro Santoro (Frente de Todos): «En estas elecciones, se debate si Rodríguez Larreta tiene una mayoría absoluta o si tiene un límite».
Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad): «Fue una campaña vacía en donde las ideas fueron ‘Ay pero Macri’ o ‘Ay pero Cristina'».
Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos): «El domingo el pueblo de la Provincia decidirá y valorará lo hecho en la pandemia».
Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad): «Las bancas del Congreso son puestos de lucha al servicio de los trabajadores».
Julio Bárbaro (Partido Federal): «El kirchnerismo no puede decir que la culpa es toda de Macri. No veníamos del paraíso kirchnerista».
Alejandro Bodart (Frente de Izquierda Unidad): «Creemos que no se han hecho los esfuerzos para la unidad».
Facundo Manes (Juntos): «Nos tienen que elegir. Somos la única de las dos opciones que puede ganarle al kirchnerismo».
Florencio Randazzo (Vamos con Vos): «Somos los únicos con capacidad de ganarle a la grieta porque honramos la palabra».
José Luis Espert (Avanza Libertad): «Las dos preocupaciones centrales son no llegar a fin de mes y el temor a la pérdida de empleo».
Diego Santilli (Juntos): «El kirchnerismo significa escuelas cerradas, no avance en la seguridad, falta de trabajo y salud».
Javier Milei (Libertad Avanza): «Tenemos la intención de ser la tercera fuerza y ser acompañados por el voto de los ciudadanos».
María Eugenia Vidal (Juntos): «No podemos darle más poder a este gobierno que avanzó en este año y medio».
Manuela Castañeira (Nuevo MAS): «La izquierda el domingo va a crecer porque hay mucho desgaste en los partidos tradicionales»
Silvia Vásquez (Partido Verde): «La grieta que berretiza la campaña no es el problema del mundo».
Adolfo Rubinstein (Juntos): «Representamos la pata progresista de Juntos por el Cambio. La que es coherente y siempre está».
Eduardo Awad (Partido Autonomista): «Las personas con discapacidad son invisibilizadas. El Estado las debe acompañar».
Ricardo López Murphy (Juntos): «Vamos a ser una de las sorpresas de la elección, Este bulldog está ladrando».
Jorge Altamira (Política Obrera): «Queremos reivindicar al trabajador docente que intenta ser arrojado debajo de una reforma laboral».