Inicio Actualidad Política Máximo Kirchner asumirá a pesar de un fallo desfavorable

Máximo Kirchner asumirá a pesar de un fallo desfavorable

0
Máximo Kirchner

Con un acto en la quinta de San Vicente, Máximo Kirchner asumirá la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires el próximo sábado a pesar de que su nombramiento esta judicializado por un recurso de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del justicialismo provincial.

Fue el partido el que confirmó la legalidad de la elección de Máximo Kirchner que comenzará su gestión el próximo martes. “La elección se realizó conforme la normativa vigente y cumpliendo con la Carta Orgánica. Dicho proceso electoral fue validado tanto por el Juzgado Federal electoral de primera instancia como por la Cámara Nacional Electoral”, justificaron a través de su Twitter.

“Cada cuatro años se realiza el proceso de renovación de autoridades del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. El lunes 20 vencen los mandatos de las autoridades electas para el período 2017-2021 y el martes asumirá en el ejercicio de sus funciones el Consejo electo para el período 2021-2025″, agregaron.

Gray rechaza la convocatoria a elecciones anticipadas que tuvo lugar el 2 de mayo con una lista única liderada por Máximo Kirchner y derivó en su presidencia partidaria. El martes, la Cámara Nacional Electoral falló a favor de su reclamo y habilitó que el pedido del intendente sea definido por la Corte Suprema de Justicia y que, así, sea el máximo tribunal el que defina si fue válida, o no, la convocatoria a elecciones anticipadas.

Ayer, Gray volvió a criticar el modo en que llega a la cúpula del PJ bonaerense Máximo Kirchner. “Las banderas se ganan, no se arrebatan”, fue una de sus frases en el congreso del justicialismo provincial donde planteó que no permitirá que se altere la Carta Orgánica.

Quien le respondió fue el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y señaló “como exapoderado del partido en aquella época” que en 2017 Gray fue electo con el mismo método. Ese año, Gray fue electo con Gustavo Menéndez (intendente de Merlo en uso de licencia) para conducir el PJ bonaerense y acordó rotar la presidencia anualmente.

Gray no coincide y argumenta que su elección fue con un acto electoral efectivo a diferencia de la de Máximo Kirchner la cual considera una proclamación de lista sin acto electoral.

Alberto Fernández confirmó que el bono a jubilados

Alberto Fernández confirmó el bono de 8 mil pesos para los jubilados que cobran el haber mínimo de cara a fin de año, acompañado por la titular de ANSES, Fernanda Raverta, en un acto desde Casa Rosada. También celebró la entrega de la jubilación anticipada número dos mil que se suman a las 50 mil mujeres en reconocimiento por las tareas de cuidado.

«Hoy es un día de celebración», comenzó diciendo el presidente Alberto Fernández este jueves 16 de diciembre desde el Museo del Bicentenario en Casa Rosada, donde anunció el bono de 8 mil pesos para los jubilados que cobran la mínima en vistas de incrementar su poder adquisitivo en la víspera de las fiestas de fin de año.

«Tenemos que recuperar el ingreso real de los jubilados y jubiladas. La fórmula que impulsamos nos permite ganarle a la inflación en ese fin», subrayó el mandatario hacia el final del encuentro pasadas las 12 del mediodía acompañado por la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

Por su parte, Raverta -encargada de dar inicio al acto oficial- explicó que a partir de la nueva fórmula, los jubilados podrán ganarle a la inflación de este año al alcanzar un aumento de 52,7%, y señaló que también «permitió ganarle en 3 o 4 puntos porcentuales a la fórmula del gobierno anterior».

En esa línea, la funcionaria destacó la decisión del Gobierno del Frente de Todos y de los legisladores para lograr el aumento con el fin de que los jubilados recuperen la capacidad de compra «perdida durante el gobierno anterior». «Reconstruir Argentina es una decisión política», puntualizó.

Con respecto al bono, los voceros habían adelantado que su valor iría bajando hasta alcanzar a los que ganan 37 mil pesos mensuales y quedarían exceptuados los que cobran un haber por encima de ese monto.

Por otro lado, Alberto Fernández anunció la entrega de la jubilación 50 mil por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2 mil.

«Estamos atendiendo a personas que quedaron en una suerte de limbo, que perdieron el trabajo cuando tenían 50 años o más y el mercado de trabajo no los incorpora, porque para esa edad a veces ya somos viejos. Estas personas merecen la atención de todos nosotros, todos tienen derecho a tener una vida digna siempre», puntualizó el jefe de Estado, quien celebró la medida a partir de considerarla un «derecho» para que todos los que se quedaron sin trabajo en la última etapa de su vida laboral.

«Hay muchos hombres y mujeres que han perdido su trabajo en condiciones económicas adversas y que les ha costado mucho recuperarlo, entonces allí debemos cubrir desde el Estado esas necesidades», agregó Fernández.

En ese sentido, el mandatario nacional explicó que no se trata de un «privilegio» sino de un «derecho» para quienes «han trabajado toda la vida y hacia el final por razones ajenas a ellos perdieron su trabajo», en relación a la crisis económica agravada por «malas decisiones en políticas públicas» de los distintos gobiernos, según su análisis.

«Cuando damos más derechos vivimos en una sociedad mejor», concluyó.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil