InicioActualidad PolíticaLópez Murphy habló sobre la propuesta de Lozano

López Murphy habló sobre la propuesta de Lozano

Ricardo López Murphy, candidato a diputado porteño por Juntos, dialogó con el equipo de Cada Mañana acerca de la crisis en el Frente de Todos tras la derrota electoral del último domingo.

“Es muy claro que el Gobierno no ha sabido absorber una tremenda derrota que viene de haber gobernado muy mal estos dos años”, analizó el exministro.

Asimismo, consideró que “como si este problema que tienen no fuera suficientemente serio han hecho un vodevil con las renuncias en vez de asumir el problema y hacerse cargo”.

López Murphy reflexionó sobre cuáles deberían ser las prioridades del Gobierno en estos momentos: “Tienen que enderezar la política sanitaria, vacunar a toda velocidad. Tienen que presentar el presupuesto y preparar la negociación con los organismos multilaterales y el Club de París”.

Por su parte, aseguró que “la oposición hará su tarea que es organizar una gran fuerza alternativa que pueda hacer la labor de control y de gestión de los órganos parlamentarios y prepararse para ser gobierno con un programa serio porque van a recibir una herencia muy delicada en 2023”.

Crisis política y económica:

Al respecto de la situación nacional, el exministro recordó que “destruimos la industria frigorífica en el 2006 cerrando por seis meses la exportación, costó un trabajo inmenso volver a ponerlo en marcha y otra vez la misma locura de prohibir las exportaciones, destruir el capital de los argentinos y su oportunidad de crecimiento”.

“¿A quién se le puede ocurrir que emitir papel pintado puede cambiar la prosperidad de una sociedad?”, reflexionó López Murphy y agregó: “Esto les va a costar al Gobierno, le va a costar a todos porque va a generar más incertidumbre”.

Para el candidato a diputado de Juntos, en el país “hay que afianzar la libertad política y económica”. “Tenemos que terminar con los privilegios, vacunatorios VIP, fiestas VIP, empresarios VIP”, enumeró.

En tal sentido, opinó que “hay que volver a poner en el centro del modelo de desarrollo la actividad del sector privado”. “Argentina tiene 500 veces su consumo de gas bajo tierra e importa en barco y desde Bolivia a un costo que es entre tres y cinco veces lo que le cuesta sacarlo”, ejemplificó.

“Fuimos un país muy serio, entre 1890 y 1945 crecimos más que EEUU”, concluyó López Murphy.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img