Los vientos de agosto, corren fuertes, llevando todos los restos de la naturaleza, ya muerta, de aquí para allá. Es invierno y el frío de estos últimos días se siente mucho, fuertes y permanentes, corren, por los cielos que aunque despejados y con sol, no calientan más que a los espíritus inquietos, ávidos de primaveras y renaceres republicanos.
Así la situación política, es similar. Los vientos que amontonan hojas secas y restos de plantas, al igual que los políticos a la política, que sin rumbo fijo remolinean en cualquier zaguán.
Por estos días, por tantos vientos invernales, pero esta vez de
Buenos Aires, volaron fotos intimas en cuarentena, fotos, que corrieron sin vista, haciendo un escándalo inconmensurable en la ya dañada, imagen presidencial.
Las fotos, solo son el recuadro de una situación que hace a la falta de ética en la gestión, durante la pandemia.
Estos vientos corren fuertes, traen nubes y arrastran Leyes y Normas incumplidas.
La Presidencia de la Nación, esta semana, se vio sometida a la exposición de ilegalidad y falta de respeto a las Sociedad toda, ante la muestra indefendible de violación a las restricciones que, por DNU había impuesto el propio Presidente.
A partir de esto, la Sociedad se ha volcado a opinar, sobre el mandato y sobre, si cabe o no, la posibilidad de hacer Juicio Político al Presidente.
1ro:
La corriente jurídica utilitarista, priorizando la racionalidad, busca el menor riesgo, sacando el mayor beneficio, político. Busca calmar las aguas, instando a no hacer el Juicio Político, por temor a los resultados, como está marcado, en actitudes de muchos Diputados y Políticos en general que en ella se acogen, por Ignorancia jurídica o por buscar beneficios. En este roll están, los que aseguran que un cambio Institucional, es riesgoso porque quedaría la actual vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, entonces uno se pregunta si son ingenuos o si son sinvergüenzas, porque sabido es, que la vice, es quien nos gobierna desde diciembre del 2019.
2do:
Las instancias conceptuales, donde debe prevalecer la Ley y no cualquier Ley si no la Constitución Nacional, porque ella, siempre estará por arriba de la estrategia política de cualquier político, o partido político y se implementará aunque no convengan los resultados a la situación política, entonces: “Hay que pedir el Juicio Político, porque amerita pedirlo, porque la sociedad lo merece; no por que convenga más o menos, sino porque corresponde. Aquí quedan marcados los dos conceptos de las corrientes jurídicas:
-La utilitarista, que se acomoda a las conveniencias, como algunos políticos, y
-La conceptual donde prevalece la Ley Máxima, que marca el rumbo, sea cual sea el resultado.
Por eso al decir del Dr. Sabsay:
El Pte. violó normas y mintió, irresponsablemente, en todo, con miles de muertos inclusive. Violó el principio de igualdad ante la Ley y debe ser destituido y juzgado…
Al respecto también el Constitucionalista, Antonio María Hernandez dice: *No hay ninguna duda, que frente a un hecho tan grave de violación de la Constitución, lo único que corresponde para la oposición es presentar el pedido de Juicio político.
Asesoré a la Cámara de Diputados, en ese sentido. Ya está presentado el proyecto, está sólidamente fundado, así que, no hay ninguna duda que ese es el único camino posible.
Todo otro tipo de análisis es absolutamente secundario; lo único que corresponde es esto.
Observen lo que pasó al Gobernador Mario Cuomo, por tener un dictamen en contra, no solo se le pidió la renuncia, en un país en serio, el propio presidente de su partido Demócrata, Joe Biden, si no que en la legislatura del Estado de N. York inmediatamente comenzó el juicio político y por eso, él renunció.
En un país en serio, lo que corresponde es que la oposición presente el juicio político y si este hombre tuviese dignidad, debiera renunciar.
Por lo demás son análisis político de muy bajo vuelo. Ya gobierna, por si no lo saben, Cristina Fernández de Kirchner.
*Cita textual
Creo que, por todo lo expuesto, los vientos de agosto corren fuerte, tanto en la política como en las calles de todo el país. Que traen Cambios, pero ellos serán dados en la conciencia colectiva ciudadana.
Al cierre de esta nota, me informo que la C.C.ARI anuncia que No firmará el pedido de Juicio Político.
Por lo tanto, siendo una ciudadana libre, con criterio propio y un profundo sentido Nacional, que haciendo política, busca el verdadero fin de la misma, o sea, el bien común. Me autoproclamo, REPUBLICANA, en lucha por la vigencia de la Constitución Nacional de 1853 en un Estado Representativo, Republicano y Federal.
La antropofagia no es lo mío, no sigo gente que coma y destruya gente, ni a gente que crea en la política, sino que, la respeto mientras respetemos Leyes y Normas Sociales.
No son tibios, sino turbios quienes dañan la unidad de Cambiemos mirando su propio ombligo y al decir de una amiga*
“Tibios que andan por el mundo como loquitos que se autoproclaman translúcidos, mientras se enturbian como los K al calor de estrategias secundarias”.
Los vientos hacen levantar vuelo.
Como decía Yrigoyen, mi único proyecto político es la Constitución Nacional.