InicioEconomíaCristiano y un gesto que vale más que mil palabras

Cristiano y un gesto que vale más que mil palabras

«Agua«, dijo Cristiano Ronaldo agitando la botella que tenía en la mano. «No Coca-Cola«.

Con ese solo gesto Cristiano Ronaldo logró que las acciones de Coca-Cola pasaran de U$D 56,10 a U$D 55,23 inmediatamente después de que los medios registrarán el comentario del delantero de la Juventus de Italia. Fue una caída del 1,6%, lo que implicó que el valor en el mercado del gigante de las bebidas cayera U$D 242.000 millones a U$S 238.000 millones.

El gesto con el que el astro del fútbol dio la impresión de invitar a dejar las bebidas gaseosas, ocurrió el lunes 14 de junio, durante la conferencia que servía como previa del partido entre Portugal y Hungría en Budapest, en el grupo F que comparten con Alemania y Francia (y que terminó ganando la selección con dos goles de Ronaldo).

Coca-Cola es uno de los patrocinadores oficiales del torneo y el gesto obligó a los organizadores a explicar a los medios que «todo el mundo tiene derecho a sus preferencias de bebida, que depende de los gustos y necesidades«. Pero el gesto de Ronaldo, que le dio la vuelta al mundo y les llegó entre otros a sus casi 700 millones de seguidores de Instagram, también lo repitieron otras estrellas que disputan la Eurocopa. Así, el martes 15 en medio de la rueda de prensa tras la victoria 1-0 sobre Alemania, retiró de la vista una botella de cerveza sin alcohol Heineken, otra de las marcas patrocinadores del torneo. Pogba es musulmán y no ingiere bebidas alcohólicas. Sin embargo, este hecho pasó de largo no sólo por los medios, sino también por los mercados. Y es que Ronaldo tiene cientos de millones de seguidores en sus redes sociales alrededor del mundo y además hace este gesto en medio de un gran torneo como es la Eurocopa. Esto lo replican varios medios y eso puede causar la caída de los medios. Sin embargo sale un médico nutricionista explicando que Coca-Cola es dañino para la salud o un odontólogo pregonando que la bebida es pésima para los dientes, y los mercados ni se inmutan.

Es un hecho que existen personajes que nacieron para ser verdugos de productos o activos. En la misma línea tenemos a Elon Musk que no le hace ni un gol a la luna, no llega a Marte pero twittea sobre Dogecoin y lo cotiza al alza, o cotiza sobre Bitcoin y lo aniquila. Y el hombre así se divierte poniendo nervioso a los mercados y sintiéndose poderoso. Porque si algo queda así claro, es que el poder estaría en ellos y no en dichos productos. El verdadero poder no está entonces en los mismo artículos, ni en las poderosas estrategias de marketing, o mucho menos en los gustos de los consumidores. Ni siquiera en éstos mismos personajes. El verdadero poder está en la importancia de los gestos de ciertos personajes y en sus derivaciones psicológicas que tienen en los mercados. Cuántas personas dejarían de tomar Coca-Cola por el solo hecho de que a Cristiano no le gusta? Es así un producto o servicio dueño de su propio valor intrínseco o esclavo de las palabras o gestos de personajes muy afamados? Lo cierto es que, aunque técnicamente el hecho ocurrió, en Wall Street ese tipo de acciones ocurren a diario con valores mucho más elevados y no son noticia.

De hecho, las acciones de la empresa subieron ese mismo día. Es así como este hecho nos regaló una serie de enseñanzas sobre el mercado y su funcionamiento: Es cierto que Cristiano no es un grupo de jóvenes alborotados y rebeldes como los de Reddit que a comienzos de año pusieron en jaque a la Bolsa de Valores (al menos momentáneamente) mostrando su vulnerabilidad y lo fácil que es romper las reglas que ellos mismos crearon con sólo llegar a un acuerdo, y apostar por una empresa como GameStop, cuyo valor era ridículo hasta que lograron hacerlo visible. También es cierto que Coca-Cola no es GameStop, pero tampoco escapa a los caprichos de la voluntad de quienes con un gesto o un acto logran alborotar al mercado. Y otra verdad que queda desnuda; es el hecho de que cada vez que alguien diga que el mercado cripto no es seguro porque es muy volátil, por favor recuerden esta anécdota de Ronaldo, y piensen cómo una simple acción logró poner en jaque, aunque más no sea por unos minutos, el valor de las acciones de una de las marcas de bebidas más antiguas y famosas del mundo! Si eso no es volatilidad originada en parámetros psicológicos que leyó el mercado como un sesgo negativo, aún cuando para los consumidores sólo pueda ser un hecho anecdótico que quedará en el recuerdo de los mercados, entonces tendremos que repensar el concepto de volatilidad. «La pelota no se mancha» dijo Maradona alguna vez. Las acciones tampoco, sólo se enlodan un rato

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img