La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habló en la jornada de ayer en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) y afirmó que el objetivo del Gobierno es “llegar a septiembre con las segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud”.
“Está mostrando que tomamos el camino correcto”, dijo Vizzotti y añadió que “el objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre, seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados, de esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones”.
En ese marco, destacó que del total de la población vacunada en Argentina la mayoría tiene dos dosis y afirmó se superó el objetivo de agosto, con un 70,3% de personas de 50 años y más con esquema completo de vacunación contra la COVID-19.
Estos números son un “signo” más de que se produjo en “avance sostenido y sólido de la vacunación”, dijo Vizzotti y según ella en el país, “hay muchas ganas de vacunarse”, situación que implica “mucho compromiso de la población”.
La ministra “acudirá al socialismo”, indicó además que se prevé que entre el 5 y 16 de
septiembre arriben 400.000 monodosis de CanSino para aplicar a la población de difícil acceso: personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otras poblaciones dispersas.