InicioNota de opiniónArgentina y la politización del aborto

Argentina y la politización del aborto

Argentina, un país de pasiones futboleras y políticas, donde todo tema coyuntural, se habla en cualquier reunión de bar de amigos, todo se politiza, y maravillosamente todos saben de cualquier tema y opinan. Y el aborto, no escapó a esta cultura pasional argentina. Se convirtió en un partido de futbol, entre verdes, que proclamaban la legalización del aborto, y celestes, quienes están en contra y defienden las dos vidas. Es el único país del mundo, que arrastro a millones de personas, de un lado y del otro, fanatizando ambos extremos. Pero como todo fanatismo, el debate fue pobre y sesgado.

Lamentablemente nuestro país ha llegado tarde al debate. Rusia hace más de 100 años cuentan con una legislación sobre el aborto; países liberales como EEUU, desde 1973 dejo de ser punible, cuando la Corte Suprema, declaró que el aborto no se podía prohibir en ningún estado. Más de 60 países en el mundo, donde incluimos la mayoría de los países de la Unión Europea, el aborto puede realizarse a solicitud de la mujer. Y lo países donde se prohíbe, encontramos Egipto, Irak, Laos, Angola, Haití y otros, que tienen la característica en común, que son países poco democráticos, pobres y con derechos de la mujer escasos. Los argentinos deberíamos haber escuchado y aprendido más de la madurez de los países que llevan décadas empapados sobre este tema; hubiese estado interesante haber escuchado referentes de países como EEUU, Alemania, España, Australia, Rusia, para evaluar dificultades y los aprendizajes que ellos tuvieron. Pero nada de esto paso, los medios fueron un “show” entre celestes y verdes, dividiendo a la sociedad y manipulándola a merced de los actores políticos de turno.

En declaraciones de 1997, Favaloro decía : “Los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y no pasar vergüenza. Estoy harto de que se nos mueran chicas pobres, para que las ricas aborten en secreto. Se nos mueren nenas en las villas y en los sanatorios hacen fortunas sacándoles del vientre la vergüenza a las que tienen plata.  Con el divorcio decían que era el fin de la familia y sólo fue el fin de la vergüenza para los separados ilegales. Con el aborto legal no habrá más ni menos abortos, habrá menos madres muertas. El resto es educar, no legislar” . El aborto es una ley sanitaria, y más allá de lo que dicen los extremos verdes y celestes, no sólo se trata de salvar vidas de las mujeres, sino también se busca concientizar a la sociedad, educándola, y con esto bajar la tasa de abortos. Esto lo entendió a la perfección EEUU, donde la tasa de aborto, viene disminuyendo desde su legalización en casi todos los estados, y hoy se posiciona en 13,5 por 1000 habitantes (1) . Es una tasa bajísima comparada con otros países. A esto sumamos que la tasa de aborto es aún más alta en países, donde el mismo es restringido, al igual que la tasa de embarazos no planeados.(2) Por último, en cuanto a su ejecución, en países liberales como Australia, para el año 2018, 742 abortos se hicieron antes de los 12 meses , de los cuales, el 73% inicio el aborto con medicamentos, mientras que el resto, lo realizo en una clínica. Como vemos la mayoría no requiere del uso de un establecimiento, al menos en este país.

Es poco comprensible, como algunos sectores políticos, que siempre buscan datos, citan autores para algunos temas económicos, no hayan hecho lo mismo aquí; prefirieron oponerse o criticar, simplemente porque sectores feministas, que a muchos nos irritan, tenían las banderas del aborto. Creo que deberíamos madurar y tomar los temas en forma objetiva, sin pensar en las cuestiones políticas, y actuar en beneficio de la sociedad. Para cerrar, la ley sancionada sobre el aborto, al igual que muchas leyes, no se redactó ni se pensó en forma federal. Debería haberse escrito de forma que las provincias, puedan legalizarlo con una perspectiva más autónoma, como lo hicieron EEUU y Australia, que cuentan una legislación diferente por estado. Esperemos que en los próximos debates, los actores políticos, lo hagan de forma más enriquecedora y científica, citando e invitando, a referentes mundiales de la cuestión a tratar, dejando la política de lado. Debemos investigar, aprender y escuchar más y opinar menos, para levantar esta hermosa sociedad que tenemos. Debemos Mejorar.

1 https://www.guttmacher.org/es/news-release/2019/la-tasa-de-aborto-en-los-ee-uu-continua-disminuyendo-habiendo-alcanzado-un-minimo
2 https://www.guttmacher.org/es/fact-sheet/aborto-inducido-nivel-mundial

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img