InicioActualidad PolíticaCórdoba paso a paso, entre la crisis de identidad y la ausencia...

Córdoba paso a paso, entre la crisis de identidad y la ausencia de representación

Yo libero, tú libertas, él liberaliza, nosotros somos los únicos, ustedes son unos falsos y ellos unos vendidos.

Luego de innumerables litros de café y horas de zoom, de porteños inmiscuidos y cordobeses camaleones, la verdad tiene que ser dicha y cada uno se cree dueño de la misma. En campaña se recicla, siguiendo el consejo que Maquiavelo le supo dar a El Príncipe: “Todo el mundo ve lo que aparentas ser, pocos experimentan lo que realmente eres”.

En la cancha se ven los pingos y el 12 de septiembre el voto colador dejará afuera a aquellos que den el mal PASO.

La representación del ciudadano no puede quedar en manos de referentes de la falsa grieta. Partenaires del poder, los JxC siguen por el tobogán descendiendo, perdiendo sucesivamente en Córdoba los lugares que Macri les supo conseguir en la década anterior. Con ellos pactó, después de años y años de marcarles sus desaciertos, Martín Carranza Torres, del PLR. Sacale la “L” porque estás con socialistas planeros…

Los K tienen su feroz interna pero coinciden en algo con los albertistas: Defraudaron a la sociedad. El vecino mira al norte, al sur, al este y al oeste y no encuentra quién lo represente. Giran en la calesita los animales de siempre y la sortija está asignada por compra directa.

Apartados de los autoritarismos de ambas orillas de la falsa grieta fueron algunos, que rugían como leones para hoy ser cola de ratón… aunque aún anotados en listas de la socialdemocracia declaran ser liberal, libertario… y van pactando con quien tenga un lugarcito y/o un sello habilitado, sea de la ortodoxia Opus Dei, el culto evangelista, otra rascada en el fondo de la papelera de reciclaje o algún pacto con quien quede suelto, amanecen en el Apolo 13 en plena cuenta regresiva. Pero Houston queda lejos.

El Partido Demócrata dejó atrás (¿dejó atrás?) el estigma de tener por presidente a Jorge “El Mesías” Agüero, exconvicto por un crimen de género, entre otras delicias googleables en tres segundos de reloj. Tic tac. Intervenido just in time, de la nada le rescató un domicilio en Córdoba a Roque Fernández, a pesar que sabemos que no reside en la Docta, y allá va de candidato… parece que la identidad es un plástico renovable donde anotás lo que te conviene. Oportunismo a full, esconden a Agüero y muestran a Fernández, copiando la estrategia de Schiaretti que sacó de la galera a un candidato a Intendente sin residencia local.

No sólo Fernández actúa en el espejo agrietado, las empoderadas lideresas candidatas son la señora del gobernador y la hija del exgobernador. Siguen referenciándose en un expresidente fallecido en 1973, pedófilo showman que dividió a su propio partido entre ultraizquierda y ultraderecha… para que se maten entre ellos y de paso revienten el país.

Por fuera de la grieta, ¿avanzan las ideas?

Allá va el pibepyme, autodenominado libertario, con los Nos, dentro de la Unión Popular Federal… en contra del básico principio del liberalismo, de ser antidogmático, trata de arrimar el bochín a Jorge Scala, candidato del Opus Dei local, como Eduardo Giaimo. Menos libertario no se consigue.

Muy caro le costó su carácter omnipotente al Spaghetti, quien desde debajo de la sotana tiene que hacer crecer al espacio todo con tal de no perder definitivamente su sello… bailando con la menos agraciada, el pibepyme trata de seguir el pasito de moda con el sindicalista Víctor Taborda (remiseros), dirigentes de la CTA y exkirchneristas… tanto esfuerzo para que se lleve los laureles el “soldado de Cristina” Giacomino (está vevo, está veeevo)…

Allá va Encuentro Evangelista, más conserva que atún en lata, que ganó los votos de Cita con la Vida… y ahora qué, terminada en fracaso la movida en contra del aborto, ¿Cuál sería el mérito de Aurelio, el antimercado? ¿A quién representa un medieval que no entiende la libertad humana y la autonomía personal responsable por la cual cada uno se tiene que hacer cargo de sus errores…?

Aurelio va con el exjuecista Juan Pablo Quinteros, que desde el ERSEP (Ente Regulador de Servicios Públicos cordobés) convalidó durante años los aumentos de tarifas y avaló la carga impositiva sobre las facturas de servicios esenciales (nacional, provincial y también tasa municipal). ¡Gracias por los servicios prestados Juampa!, Por favor te pido, ya que no damos más con los tarifazos: ¡Hacele caso al presi y quedate en casa!

Miren lo que publicó el querido Juan Manuel González en La Voz del Interior, el diario más importante de Córdoba: “Para tentar al electorado liberal–libertario (y también al ultra católico) propone derogar las leyes de aborto legal, matrimonio igualitario, identidad de género, educación sexual integral y de paridad de género. “Montones de leyes se derogan, como ocurrió como el Punto Final, que era una ley para pacificar el país y fue declarada nula por el mismo Congreso que, con otra integración, borró con el codo lo que había escrito con la mano”, dice Scala para fundamentar”.

Le aclaramos al colega, con todo respeto, que así no se representa al electorado liberal-libertario sino sólo al ultra católico. El liberalismo es en esencia antidogmático y defiende la libertad individual. ¡Qué hace Spaccesi con Scala si son el agua y el aceite…!

La juventud señala un camino

De la mano de Javier Milei, en La Libertad Avanza se logró aliar al tradicional partido liberal Ucedé con representantes de Dignidad Popular y referentes de Uni2, entre otros. Confluyen a esta movida alberdiana muchos dirigentes del interior de la provincia con los egresados de espacios caracterizados por ningunear a sus dirigentes, no realizar internas partidarias, ser súbditos de bajadas de línea feroces, etc.

Es el caso de María Eugenia Gordillo, quien privilegia el territorio como espacio del verdadero poder. En su trayectoria se destaca la lucha contra la inseguridad (integrando más de 80 centros vecinales de la capital) y en defensa de los derechos de los trabajadores del sector privado, megáfono en mano al más puro estilo Milei.

Están las cartas sobre la mesa, es hora de jugar.

Fuentes: La Voz del Interior (Juan Manuel González), Cadena3, infobae

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img